Toc Blog

El trastorno obsesivo compulsivo es una de las diez patologías mentales más discapacitantes

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es una de las diez patologías mentales más discapacitantes, afectando a aproximadamente un 2-3% de la población española, lo que equivale a alrededor de un millón de personas. Este trastorno se caracteriza por la presencia de pensamientos obsesivos y compulsiones recurrentes, que generan angustia en quien lo padece. A menudo, las personas con TOC repiten comportamientos, a pesar de ser conscientes de su inutilidad, para evitar eventos improbables, como el caso de Francisco Farrando, quien no puede pisar las líneas del suelo porque siente que algo malo sucederá.

Además, el TOC a veces se asocia con trastornos de la conducta alimentaria (TCA), ya que entre un 13% y un 18% de las personas con TOC también padecen un TCA. Se trata de un trastorno crónico que afecta tanto a niños como a adultos, con una mayor prevalencia en la infancia y la juventud temprana (alrededor de los 19-20 años). A menudo, el TOC se combina con otros trastornos como la depresión, la ansiedad o el trastorno del espectro autista.

El TOC, a pesar de ser un trastorno mental común, sigue siendo estigmatizado, por lo que se organizan jornadas como la celebrada en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau en Barcelona, con el lema “El TOC no son manías”, para combatir este estigma social y sensibilizar sobre la enfermedad.

Share the Post:

Otras novedades

Reserva tu cita conmigo y transforma tu vida emocional

¡Estoy aquí para ayudarte!